lunes, 31 de marzo de 2014

SEMANA SANTA 2014. ACTOS Y CALENDARIO.

CALENDARIO SEMANA SANTA
DOMINGO DE RAMOS, 13 DE ABRIL:
· PROCESION DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES. A las 7 de la tarde, desde el Convento franciscano. Deberás de presentarte una hora y media antes (5,30 de la tarde), para su organización.
VIERNES SANTO, 18 DE ABRIL:
· ACTO DEL DESENCLAVO DEL SEÑOR: A las 6,30  de la tarde, en la Iglesia de los Padres Franciscanos. Deberás presentarte una hora antes (5,30 de la tarde). Y al terminar:
· PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO: Que organiza nuestra Cofradía y la Orden Franciscana Seglar. Saldremos del Convento de los Padres Franciscanos a las 7,30 de la tarde.  
· PROCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD “AS CALADIÑAS”, que al igual que la procesión del Santo Entierro, organizamos junto a la Orden Franciscana Seglar. Saldrá a las 11,30 de la noche, desde la Capilla de la Soledad.
Es muy importante conservar el mayor orden y silencio dentro de las filas, por ello adjuntamos unas instrucciones básicas que deberemos respetar (Anexo ).

OTROS ACTOS IMPORTANTES
· Pregón de Semana Santa,  que este año correrá a cargo del periodista Manuel Silva García. Será el próximo día 5 de abril en el Círculo de las Artes, a las 8,30 horas de la tarde.
· II Jornadas de Formación para cofrades: el martes, 8 de abril, a las 20,30 horas, en el Salón de Actos de la Diputación Provincial de Lugo. Este año le corresponde al Vicario General y doctor en Teología, Rvdo. Mario Vázquez Carballo, y su ponencia lleva el título “Ser cofrade hoy en la Iglesia
· Vía Crucis Popular, el viernes día 11 de abril, a partir de las 8,30 horas de la tarde.  Saldrá desde el Convento Franciscano.  Muchas de las portadoras son hermanas cofrades nuestras, que participan llevando sobre sus hombros al Cristo Crucificado. Así que vamos a arroparlas entre todos.
· Procesión del Encuentro y Misa de Resurrección, el Domingo de Resurrección, 20 de abril, en la Santa Iglesia Catedral Basílica, desde las 11,30 horas.




AVISOS


  • ENSAYO DE PORTADORES: El Domingo día 6 de abril, a las 11 de la mañana en el Parque de Frigsa, se realizará el ensayo de todos los hermanos y hermanas que llevarán los Pasos de la Virgen de los Dolores, la Vera Cruz, y el Cristo del Desenclavo. Podéis participar todos los que queráis.
  • Continuamos con nuestro TURNO DE ADORACIÓN NOCTURNA,  (cuarto miércoles de cada mes, calendario publicado en nuestra página web) al cual puedes apuntarte cuando tú quieras. Solamente deberás presentarte a las diez de la noche en la Catedral, entrando por la puerta pequeña más cercana a la Sacristía.
  •  Es una obligación de todos los cofrades ayudar a sufragar los gastos de la Cofradía. Por ello, te comunicamos que para satisfacer el RECIBO de este año, cuyo importe es de 20 EUROS, puedes hacerlo de una de estas tres maneras:

  1. Domiciliando el recibo en tu cuenta bancaria. Para ello y si aún no lo has domiciliado, deberás pasar por nuestra sede o por "Cortinajes Carlos" (Calle S. Froián) para cubrir una Orden de Domiciliación Bancaria, o bien haciéndonos llegar el IBAN de tu cuenta, que te facilitarán en tu entidad bancaria.  
  2. Mediante transferencia bancaria o ingreso directo, en la cuenta que mantenemos abierta en Banco SabadellGallego, con el siguiente número: 0081 2148 81 0001006308  (enconcepto” deberéis de poner el nombre del cofrade).
  3. Pagando el recibo en “Cortinajes Carlos, en la calle San Froilán, 21-23.

-Vamos a intentar pasar todos los recibos en los primeros días de mayo-

Esperando contar contigo en todos estos actos, aprovechamos para enviarte un cordial y fraternal abrazo.

¡¡ Te esperamos!!

Hagamos Cofradía…  Todos juntos, todo el año.





(Anexo I)

INSTRUCCIONES PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS FILAS EN LAS PROCESIONES
·                    Todos los Cofrades serán colocados en el lugar asignado a cada uno de ellos por los Hermanos Directivos, durante el cuarto de hora anterior a la salida de cada Procesión, para lo cual deberán estar debidamente ataviados y preparados antes de ese momento.

·                    Guardarán el sitio asignado durante todo el recorrido de la Procesión, dejando una distancia de dos metros con el hermano que le antecede, así como absoluto silencio y perfecta compostura, absteniéndose de acercarse a otros hermanos o al público, así como realizar gestos o ademanes de saludo.

·                    Ningún Hermano se quitará el capuz hasta haber finalizado totalmente la Procesión y siempre a la indicación de los Hermanos Directivos.

·                    Cada Cofrade vestirá su Hábito completo, sin ningún elemento añadido, perfectamente limpio y planchado, y toda la ropa y calzado que sea susceptible de poderse ver, será oscuro, preferiblemente negro.

·                    Para cualquier imprevisto, atenderán siempre  a las indicaciones de los Hermanos Directivos.




                   



No hay comentarios:

Publicar un comentario